Más de 50 partidos con equipos de todo el país y la #Comunitatdelhandbol como gran protagonista
Este fin de semana, la ciudad de Altea ha sido testigo de un evento sin precedentes: la celebración del primer Campeonato de España de Balonmano para Veteranas y Veteranos, una cita histórica organizada por la Real Federación Española de Balonmano y la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Club Esportiu Villablanca.
Los pabellones de Garganes y el Palau d’Esports Vila d’Altea se convirtieron en el epicentro del balonmano nacional acogiendo más de 50 partidos entre equipos llegados desde todos los rincones del país. Un ambiente vibrante y deportivo ha rodeado este evento, que ha sido un éxito de participación y organización.
Éxito valenciano en las primeras finales
En categoría femenina, la final fue un emocionante duelo entre dos clubes de la #Comunitatdelhandbol. El Veteranas CBM Algemesí se alzó con la medalla de oro tras imponerse por 19-22 al Club Balonmano Elche, en un partido reñido donde ambos conjuntos demostraron un gran nivel de juego. Las de Vicent Enric Nogués dominaron buena parte del encuentro, aunque el equipo dirigido por Joaquín Rocamora no bajó los brazos e igualó el marcador en los minutos finales, protagonizando una remontada que mantuvo al público en vilo hasta el pitido final.
El bronce femenino fue para el conjunto andaluz Towanda BM Veteranas Almería, que venció al Club Balonmano Getasur Veteranas con un resultado de 13-9.
En la categoría masculina, el título de campeón fue para el Horneo Veteranos Eón Alicante, que se impuso por un ajustado 22-20 al Fertiberia Puerto Sagunto en una final muy igualada. Ambos equipos valencianos llegaron al último partido tras superar eliminatorias intensas y de gran nivel, consolidando a la Comunitat Valenciana como una de las grandes potencias del balonmano veterano.
El podio lo completó el conjunto murciano Maristas Ademur, que se colgó la medalla de bronce, cerrando así su participación con una gran actuación.
La entrega de trofeos la realizaron Sara Soler, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Altea; Xelo González, edil de Turismo del Ayuntamiento de Altea y Rafael Ramó, concejal de servicios jurídicos del Ayuntamiento de Altea. Junto a ellos estuvieron presentes los miembros de la Junta de la Real Federación Española de Balonmano Israel González y Sebastián Fernández y el presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, Pedro Fuertes.
Un torneo que marca un antes y un después
Este campeonato ha supuesto un hito para el balonmano nacional, al ser la primera edición oficial de una competición veterana que la RFEBM se ha propuesto consolidar y profesionalizar. Altea ha demostrado ser una sede a la altura del reto, acogiendo a cientos de jugadores, jugadoras y aficionados en un ambiente de deporte, compañerismo y emoción.
El éxito organizativo y deportivo del evento refuerza la apuesta por este nuevo formato, que no solo rinde homenaje a generaciones pasadas del balonmano, sino que también promueve la continuidad de la práctica deportiva a todas las edades.
La #Comunitatdelhandbol, protagonista en lo deportivo y en lo organizativo, cierra con orgullo una cita que ya forma parte de la historia del balonmano español.