Los Hispanos Juveniles se cuelgan la plata en una dura final

España dominó gran parte del encuentro y llegó a acariciar el título con ventajas en la prórroga, pero Alemania forzó los penaltis y se llevó el oro por la mínima.

os Hispanos Juveniles rozaron el oro en el Campeonato del Mundo de Egipto 2025 tras una final de infarto ante Alemania, resuelta en la tanda de siete metros (41–40). El equipo de Nacho Moyano, sostenido en defensa y con un inspirado David Faílde en portería, firmó un torneo sobresaliente y se cuelga una valiosa medalla de plata que confirma el gran futuro de esta generación.

ESPAÑA HA LUCHADO HASTA EL FINAL
Los Hispanos Juveniles firmaron una final para el recuerdo en el Campeonato del Mundo Egipto 2025, en un duelo épico ante Alemania que se decidió en la tanda de siete metros. El equipo español, sostenido por una defensa sólida y un inspirado David Faílde en portería, dominó gran parte del encuentro y llegó a rozar el título con ventajas de hasta tres tantos en la segunda prórroga. Sin embargo, el empuje germano llevó el choque a un desenlace agónico desde los siete metros, donde España cayó por la mínima (41–40) tras una tanda de infarto. A pesar de la derrota, los jóvenes de Nacho Moyano cierran un campeonato brillante, colgándose una plata de enorme valor que confirma a esta generación como una de las grandes esperanzas del balonmano español.

En la primera mitad, los Hispanos Juveniles marcaron el ritmo gracias a una férrea defensa que desactivó durante muchos minutos las opciones ofensivas alemanas y encontró en David Faílde un pilar bajo palos. La intensidad atrás permitió correr y generar ventajas en ataque, donde aparecieron nombres como Quim RocasOriol San FelipeAldo Pagliotta y Alejandro Colón para abrir brecha en el marcador. España llegó a disfrutar de hasta cuatro tantos de renta, obligando al técnico rival a detener el juego, aunque Alemania reaccionó en el tramo final apostando por el ataque con portería vacía. Un siete metros transformado por Jan Grüner puso el 16–14 con el que se llegó al descanso, siempre con los españoles por delante.

En la reanudación, los Hispanos Juveniles mantuvieron la iniciativa con acciones de calidad como los tantos de Quim Rocas y Unai Barreto, además de las paradas de Nico Giráldez y David Faílde que sostuvieron la ventaja. Alemania, sin embargo, no bajó los brazos y, con una defensa muy intensa y rápidas transiciones, logró ir recortando hasta equilibrar el marcador. La segunda mitad se convirtió en un pulso de máxima igualdad, con Sergio Sánchez aportando goles decisivos y Oriol San Felipe multiplicándose en defensa para robar balones clave. Los últimos minutos fueron de máxima tensión: España desaprovechó varias opciones de ampliar la renta y Alemania lo aprovechó para forzar el empate. Finalmente, un siete metros convertido por Schröder y la réplica de Marcos Fis dejaron el partido en tablas (27–27) al término del tiempo reglamentario, mandando la final a una prórroga de infarto.

Las dos primeras prórrogas mantuvieron la emoción al límite, con alternancias constantes en el marcador y ambos equipos mostrando un enorme desgaste físico. Alemania logró tomar una renta de dos tantos con los goles de Reichardt y Schröder, pero España reaccionó con la inspiración de Hugo Vila desde el extremo y las intervenciones de David Faílde en momentos críticos. La defensa 5:1 de los Hispanos Juveniles volvió a ser determinante para frenar las acometidas germanas y Marcos Fis asumió la responsabilidad en los siete metros para igualar la final. Con un 31–31 al término de los diez minutos extra, el partido quedaba abocado a una nueva prórroga en la lucha por el título mundial.

Las últimas dos partes de prórroga mantuvieron la tensión con constantes intercambios en el marcador y momentos de máxima emoción. España volvió a tomar la delantera gracias a un siete metros transformado por Marcos Fis y a los goles de Alejandro Collado y Quim Rocas, además de las intervenciones de David Faílde que sostuvieron al equipo en defensa. Con una renta de 3 a favor española a falta de cinco minutos, todo parecía encaminado para los Hispanos Juveniles, pero Alemania reaccionó en el tramo final aprovechando una exclusión y varias pérdidas para devolver el equilibrio. Pese al esfuerzo colectivo y a los nueve tantos de un inspirado Marcos Fis, el conjunto español no logró cerrar la final en el tiempo extra, y el choque concluyó con un emocionante 36–36 que forzó la tanda de penaltis para decidir al campeón del mundo.

La final se resolvió desde la línea de siete metros tras el empate a 36 en la segunda prórroga. La tanda de penaltis estuvo cargada de emoción y alternancias, con anotaciones de Hugo VilaAlejandro Collado y Aldo Pagliotta, pero también con fallos que mantuvieron el suspense hasta el último lanzamiento. Alemania, más acertada en los momentos decisivos, terminó imponiéndose por 41–40, llevándose así el oro del Campeonato del Mundo de Egipto 2025 y dejando a los Hispanos Juveniles con una meritoria medalla de plata tras un torneo memorable.

Fuente: RFEBM